El valor de la transliteración
En cuanto a las consideraciones formuladas a favor de la traducción propuesta, quizá susciten cuestionamientos por las palabras que también son transliteraciones del griego y no se traducen, como por ejemplo ‘apóstol’, ‘iglesia’, o 'bautismo'. Tenemos que señalar que esos términos, como ‘Cristo’, son préstamos lingüísticos adoptados en el proceso de traducción del Nuevo Pacto. Algunos de ellos ampliaron sus connotaciones dentro del contexto cristiano que enriquecieron sus significados, y que se perderían con el traslado directo al español. Pero con otros sucede lo contrario, como con la transliteración ‘Cristo’, cuya vigencia de siglos ha obliterado su significado y connotación, que la traducción ‘Ungido’ viene a recuperar. Como ya se explicó, la decisión se asienta sobre el fundamento textual de Jn 1.41, que —tal como queda demostrado— da evidencia clara e irrebatible para concluir que el término específico Jristós debe ser traducido.